• HOME

  • BIO

  • CARA A CARA

  • OPINIÓN

  • LETRAS

  • GALERIA

  •  

    © 2020 - For the Global Tansition

    • w-facebook
    • w-tbird
    • YouTube Clean
    • Gris Icono de Instagram
    • LinkedIn - Gris Círculo
    Webmaster Login

    Contacto

    RUTINA NO

    El Tiempo

    11 de agosto de 2015

     

    La vida es generosa conmigo, me ha regalado la oportunidad de conocer diversas realidades en países y regiones diferentes, personas y paisajes que sin duda nos enriquecen y nos hacen valorar tanto lo propio como lo que se ve en otras latitudes.

    En estos días, en visita a Australia y asistiendo a una ceremonia de graduación en la Universidad de Melbourne, pude oir la conferencia magistral de una profesora y vicecanciller de dicha universidad, Kate Auty, quien no solamente puso empeño en motivar a los jóvenes graduandos y a sus familiares sobre temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y en alertar sobre los peligros del cambio climático, sino que, al final de su intervención, habló sobre otros aspectos relevantes, a manera de lecciones a considear por parte de quienes dejan las aulas universitarias.

    A más de resaltar la necesidad de ser creativos, mencionó algo que creo conveniente comentar: la importancia de no caer jamás en la rutina, aquella que hace que la gente repita y repita, muchas veces de manera mecánica, las mismas cosas, los mismos modelos, las mismas actitudes.

    De ahí el título de este comentario, el decirle No a la rutina, no  a la repetición sin pensar, no a dejarnos caer en una especie de inacción mental, que conduce a reproducir esquemas que atrofian el pensamiento y nos vuelven una especie de autómatas, sin capacidad para crear, para innovar, para, inclusive, cometer equivocaciones y luego enmendar y buscar las soluciones.

    Una de las cosas que saltan a la vista en la mayor parte de sociedades, es precisamente esa rutina en la que los individuos solemos caer, tanto a nivel personal como colectivo; rutinas que no presagian nada bueno, las rutinas suelen dar paso a los conformismos, a las inactividades, a los abusos, a los bostezos en las clases, al desistimiento, al aburrimiento, a la soledad.

    Por eso es necesario desechar la rutina, darle paso a la innovación, a la que crea expectativas y consigue el avance de las personas y de los pueblos.

     

     

     

     

    ROSALÍA ARTEAGA SERRANO.