top of page

CUIDADO CON EL DÓLAR Y LA NOVELERÍA DE LAS UDIS

El Tiempo

26 de abril de 2011

En los últimos días hemos leído con cierta alarma, la noticia de que en algunos lugares del país se está usando una especie de moneda alternativa denominada UDIS, es decir Unidad de Intercambio Solidario, que tiene un valor nominal igual al del dólar.

 

Aparentemente dicho papel moneda, impreso en Holanda, está siendo utilizado en algunas comunidades campesinas de las provincias de Azuay y de Cotopaxi, como una unidad de intercambio al interior de ciertas cooperativas; a pesar de que la Superintendencia de Bancos suspendió su circulación.

 

Esto, que parece inocuo, puede devenir en un experimento peligroso para la permanencia del dólar en el país.

 

Claro que algunos nos podrían tildar de exagerados, pero debemos recordar que ya en el Ecuador se han hecho cierto tipo de experimentos como el que declaró que para entrar en el Ecuador, ningún extranjero requería de visa; lo que no se atrevieron a pensar es en el crecimiento de la inseguridad ciudadana y en que el país podía convertirse en una especie de paraíso para los capos de las mafias y de los carteles delincuenciales.

 

De igual manera, al declarar que el país es el más soberano de todos los de la tierra, se ha experimentado la disminución de intercambio comercial con Colombia, país con el que rompimos relaciones diplomáticas, y ahora con los Estados Unidos, cuando declaramos persona non grata a la embajadora de este país, que continúa siendo nuestro mayor socio comercial.

 

Así las cosas, es entonces entendible el que nos sintamos preocupados con estos experimentos, que le colocan al Ecuador en una difícil y equívoca situación internacional, por ello es que pedimos desde esta columna que nos dejemos de experimentos o de juegos peligrosos.

 

 

 

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

 

bottom of page